Saltar al contenido

PLC Wifi | Guía para comprar tu PLC ideal

Puede que a la hora de buscar diferentes opciones para ampliar la red de Internet en casa te hayan hablado del adaptador PLC, pero puede que no sepas muy bien en que consiste y sus ventajas con respecto a otros dispositivos.

En PLCWiFi.net podrás encontrar toda la información necesaria acerca de estos dispositivos, sus ventajas con respecto a otros aparatos para ampliar la señal WiFi, las mejores ofertas y nuestras recomendaciones si estas pensando en comprar un PLC para tu casa.

Análisis de los mejores PLC del mercado

Hemos realizado un análisis detallado de los mejores adaptadores PLC del mercado actual para que puedas tener la review más completa de cada dispositivo PLC. Haz clic en alguno de ellos para poder leer una reseña completa del PLC elegido.

Tipos de PLC

¿Qué tipo de adaptador PLC estás buscando? Haz clic en alguno de ellos para acceder a toda la información detallada y las mejores ofertas de los modelos más destacados.

Las mejores marcas de PLC

Actualmente existen gran variedad de marcas que fabrican este tipo de dispositivos. Incluso algunas operadoras como Movistar, Orange o Vodafone ofrecen adaptadores PLC bajo su nombre comercial.

Pero hay que decir que los dispositivos que ofrecen las operadoras no suelen ser de gran calidad, por lo que si estás pensando en comprar un PLC te recomendamos que compres un PLC de una marca especializada.

Los mejores PLC calidad precio

Si buscas un PLC barato con una buena relación calidad precio para no gastarte mucho dinero en dicho dispositivo PLC, te hemos preparado un catálogo con los mejores PLC calidad precio actuales. Haz clic en alguno de los modelos para ver todas sus características.

Qué es un PLC y cómo funciona

¿Qué es un adaptador PLC? Un PLC o Power Line Communications es un término que en Español se traduce como comunicaciones en linea de energía.

Se trata de un sistema que permite crear una red local con conexión a Internet que viaja a través de la red eléctrica de tu casa.

plc como funciona

De esta forma evitas tener que configurar cualquier dispositivo o que tenga problemas de desconfiguración durante su uso, te despreocupas de qué cantidad y calidad de la señal WiFi en la otra punta de tu casa, y tener que colocar esa larga contraseña con cada nueva conexión diferente a la del router principal.

¿Y cómo funciona un PLC? Muy fácil. Tan solo tienes que comprar unos adaptadores PLC que se colocan en un enchufe de la casa y listo. Uno de ellos (el PLC emisor) se coloca en un enchufe cerca del router al que conectarás y otro (el PLC receptor) en el lugar de tu casa donde deseas establecer conexión.

De esta forma puedes realizar una conexión LAN de una punta a otra de tu hogar sin tener que llenar toda la casa de cables, con la ventaja de que algunos tipos de PLC también disponen de WiFi integrado.

Esto te permite disfrutar de una velocidad de conexión inalámbrica similar a la de tu router desde cualquier lugar de tu casa donde tengas colocado el PLC.

Te mostramos un esquema de instalación y funcionamiento de un sistema PLC para que puedas entenderlo mejor lo explicado anteriormente.

plc que es

Esta tecnología lleva muchos años entre nosotros pero no ha sido hasta hace poco tiempo cuando su utilización se ha hecho más popular y se encuentra entre las primeras opciones cuando queremos expandir nuestra red de Internet por la mayor parte de los puntos de nuestro hogar.

Blog de PLCWiFi.net

En nuestro blog contamos con toda la información necesaria sobre los adaptadores PLC y consejos para hacer el mejor uso de ellos.

¿Qué PLC comprar? Puntos a tener en cuenta

Hace unos años no era necesario plantearse esta cuestión ya que existían escasos dispositivos PLC en el mercado y simplemente tenias que escoger entre alguno de ellos sin mayor problema.

En la actualidad esto ha cambiado mucho debido a que existe gran variedad de marcas fabricantes de dispositivos PLC y gran variedad de dispositivos dentro de cada marca, por lo que elegir uno de ellos en función de tus necesidades no es tarea fácil.

Veamos punto por punto cuales son los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir que PCL comprar:

PCL con WiFi o sin WiFi: ¿Necesitas una conexión WiFi adicional al router?

Esto es lo primero que debes tener claro a la hora de elegir un tipo de PLC.

En el caso de que solo necesites una conexión de Internet en un habitación alejada del router y tengas pensado únicamente conectar un ordenador de sobremesa o una videoconsola, lo recomendable es un PLC Ethernet (sin WiFi).

amplificador wifi

 

Este tipo de PLC te saldrá más económico y al conectarlo por cable la conexión será de máxima velocidad. Algunos modelos cuentan con dos conexiones LAN para poder conectar por cable dos dispositivos.

Por el contrario, en caso de que tengas pensado conectar, además de algún dispositivo por cable, uno o varios dispositivos inalámbricos a través de WiFi como puede ser un portátil, tablet o smartphone, lo recomendable será que compres un PLC WiFi.

plc precio

Asegurarte de que el PLC a elegir cubra la velocidad de tu conexión a Internet

Como el título del apartado indica, lo segundo que debes hacer es asegurarte que la velocidad que permite el PLC es igual o superior a la que tienes contratada.

Por ejemplo, si cuentas con una conexión de fibra óptica de 300Mb, el PLC elegido debería contar al menos con una velocidad de 300Mb para que puedas aprovechas toda la velocidad que tienes contratada.

El problema es que esto normalmente no es así y no se debería hacer caso omiso a las velocidades indicadas en estos dispositivos.

En la práctica, ningún dispositivo alcanza las velocidades que indica ya que estas velocidades se refieren a las velocidades máximas teóricas en condiciones ideales, por lo que en realidad esta velocidad se ve afectada por diferentes factores como el estado de la red eléctrica, distancia entre adaptadores, interfaz de los puertos Ethernet, entre otros factores.

Por lo que para poder asegurarnos aprovechar la velocidad máxima contratada tendremos en cuenta la siguiente relación de velocidad teórica máxima/velocidad real aproximada:

Velocidad teórica máxima Velocidad real aproximada
200Mbps 50Mbps
500Mbps 100Mbps
600Mbps 150Mbps
1000Mbps 300Mbps
1200Mbps 600Mbps

Siguiendo con el mismo ejemplo que al principio del apartado, si cuentas con una conexión de fibra óptica de 300Mb entonces el PLC que compres debe de tener al menos 1000Mbps de velocidad teórica máxima.

El estándar Homeplug que el PLC emplea

Homeplug es una tecnología con la que funcionan los PLC la cual es la responsable de que los datos viajen a través de la red eléctrica sin interferir entre ellos.

Al igual que las demás tecnologías, esta ha ido evolucionando y actualizándose a lo largo de los años a través de diversos estándares:

  • AV: Este fue el primer estándar Homeplug. Actualmente se encuentra en desuso debido a la aparición de nuevos estándares.
  • AV500: Se trata de la evolución respecto al primer estándar y cuenta con una mejora notable. Ofrece velocidades teóricas de 500Mbps y coberturas por cableado de 300 metros.
  • AV2: Supone una mejora de velocidad teórica con respecto al anterior, ofreciendo velocidades desde 600Mbps a los 1000Mbps.
  • AV2-MIMO: Es el último estándar Homeplug hasta la fecha. Es más rápido que los anteriores ofreciendo velocidades teóricas de 1200Mbps y mejoras en la cobertura gracias a la tecnología MIMO.

Interfaz Ethernet de sus puertos LAN y número de puertos LAN

La velocidad que permite un PLC viene determinada por la interfaz Ethernet que emplean y pueden ser de dos tipos:

  • Fast Ethernet (10/100): Soporta datos a una velocidad máxima de 100Mbps.
  • Gigabit Ethernet (10/100/1000): Soporta datos a una velocidad máxima de 1000Mbps.

La interfaz Ethernet de los puertos LAN es una característica a la que no se le da mucha importancia normalmente, pero se trata de una característica fundamental.

Si quieres que tu PLC supere una velocidad superior a 100Mbps, debes utilizar un PLC con puertos Gigabit.

Por otro lado, el número de puertos LAN con los que cuenta tu PLC será importante en función de la cantidad de dispositivos que quieras conectar a través de un cable de red que permita disfrutar de la máxima velocidad.

comprar plc

Actualmente, los adaptadores PLC existentes cuentan con una o dos puertos LAN, dependiendo de la marca y modelo, independientemente de que sea un PLC WiFi o Ethernet.

Estándar WiFi empleado

Quizás alguna vez hayas visto el estándar WiFi que utiliza un dispositivo pero no sepas muy bien a que se refiere. Pues bien, explicaremos los dos tipos de estándares WiFi que existen:

  • 802.11n (WiFi N): Se trata del estándar WiFi más habitual usado por la gran mayoría de router, punto de acceso y adaptadores. Este estándar ofrece grandes coberturas, pero tiene el inconveniente de que su rendimiento disminuye en gran medida conforme nos alejamos del punto de acceso.
  • 802.11ac (WiFi AC): Este es un estándar más nuevo que el anterior el cual garantiza velocidades mucho más altas a costa de perder un poco de cobertura. Esto se produce gracias a que emplea el canal de 5GHz, el cual se encuentra mucho menos saturado que el canal de 2,4GHz.

Es muy complicado saber que velocidad WiFi tendrá un determinado PLC, ya que esto depende de muchos factores como las condiciones de la vivienda (grosor de muros, número de tabiques entre el punto de acceso y recepción, etc.).

Lo que si puedes tener claro es que con un estándar WiFi N, tu PLC te permite tener unas velocidades entre 50 y 100Mbps, mientras que si dispone de WiFi AC alcanzará velocidades superiores a 100Mbps.

¿Necesitas disponer del enchufe?

Esto es importante saberlo ya que puede que no quieras prescindir de un enchufe por el hecho de utilizar un PLC en casa.

Es por ello que existen adaptadores PLC que cuentan con la posibilidad de poder usarlos como enchufe y no tener que perder un punto de conexión a la red eléctrica por el hecho de tener conectado el repetidor PLC.

plc barato

Es importante saber que al no tratarse de una toma directa a la red, sino a través del enchufe del repetidor PLC, el rendimiento eléctrico del mismo puede verse algo afectado, pero no suele ser un problema ya que no suele notarse.

Qué más necesitas saber a la hora de comprar un PLC

Algo que todos nos hemos preguntado a la hora de comprar un PLC es, ¿hasta donde llega la señal?

Esto suele ser un factor que nos suele preocupar, pero hay que decir que es un factor que está cubierto ya que un buen PLC puede llegar a contar con coberturas de 300 metros por cableado, una distancia suficiente para la mayoría de las casas.

Con respecto a la cobertura WiFi, como hemos mencionado en el apartado anterior, depende de las condiciones de cada vivienda y las interferencias que exista entre el punto de acceso y el punto de conexión del dispositivo conectado.

Algo primordial que se suele pasar por alto es la importancia de conectar el adaptador PLC emisor y receptor directamente a un enchufe conectado a la red eléctrica.

Es decir, nada de conectar alguno de los dos adaptadores a una regleta de enchufes ya que de ser así perderíamos velocidad de conexión al interferir otros dispositivos conectados desde el punto de conexión del adaptador PLC emisor y el receptor.

Por ello, la importancia de que si no dispones de un enchufe que puedas dedicar únicamente al PLC, valores la posibilidad de comprar un PLC con enchufe integrado.

Último factor y no menos importante, el precio del PLC

El precio de estos dispositivos se ha reducido en los últimos años y cuentan con precios muy ajustados.

A pesar de ello, puede que para algunas personas su precio sea considerado un poco elevado, aunque los precios de estos dispositivos cada vez van más a la baja.

Al igual que cualquier otro dispositivo electrónico, existe una gran variación de precios en cuanto a la calidad y características que ofrecen estos dispositivos.

Estos precios pueden varíar desde los 30 € aproximadamente para los PLC más básicos hasta precios entre 70 y 170 € para PLC de gran calidad y mejores características.

Independientemente del precio, cabe decir que un PLC con un precio elevado no está sobrevalorado porque ofrece las ventajas del precio que tiene, por lo que si quieres tener una buena conexión en casa quizás te convenga invertir algo más de dinero en un PLC de calidad.


Páginas recomendadas por PLCWiFi.net

DeGrafeno.org: En esta web encontrarás toda la información sobre el nuevo «supermaterial» del futuro que ya está presente en nuestras vida y que mejorará radicalmente muchos ámbitos de nuestra vida.

DeGimnasio.net: Se trata de una tienda online de artículos de gimnasio que está en constante crecimiento para otorgar el mayor valor a los usuarios, no solo ofreciéndole artículos como prendas, calzado, accesorios, máquinas, etc., sino también toda la información, rutinas de gimnasio, consejos, etc., para que la falta de conocimiento de cómo realizar ejercicio en el gimnasio ya no sea una excusa.